El CEPROCOR pone en marcha el primer Laboratorio de Análisis Integral De Biocombustibles
Con motivo de acompañar el Programa de Autoconsumo de Biodiesel liderado por el Ministerio de Servicios Públicos, se ha instalado este nuevo laboratorio en el CEPROCOR, que podrá realizar estudios específicos en esta materia para dar respuesta a las distintas unidades productivas adheridas al programa B100, entre otras funcionalidades.
En el CEPROCOR nos importa la exactitud
El CEPROCOR cuenta con múltiples unidades y laboratorios, divididos en sus dos sedes, lo que le confieren un sello de identidad y calidad.
El CEPROCOR presentó su oferta tecnológica en el 2do Encuentro de la Red CEN-TEC
El evento fue organizado por la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Nación.
Científico del CEPROCOR es incorporado como miembro titular de la Academia de Ciencias Médicas
Se trata del Dr. Dante Beltramo, científico pionero del Centro, quien estuvo a cargo de la Unidad de Biociencias, dedicada a Investigación y Desarrollo.
Estudiantes de la UNC recorrieron los laboratorios del CEPROCOR
Se trató de cursantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Conocieron las instalaciones de Santa María de Punilla.
Representantes de la empresa Pint Pharma visitaron el CEPROCOR
El objetivo apunta a avanzar en aspectos técnicos y de gestión de calidad, orientadas a calificar al CEPROCOR como laboratorio tercerista de la firma.
Encuentro de Laboratorios Regionales para el fortalecimiento de la capacidad analítica
La actividad se desarrolló durante las jornadas del 4 y 5 de mayo. Reunió a miembros del laboratorio de la Universidad Tecnológica Nacional de San Francisco e investigadores del CEPROCOR en la sede de Santa María de Punilla.
El CEPROCOR continúa realizando estudios de detección de gluten en alimentos
Los datos obtenidos permiten etiquetar como “Sin TACC” a los alimentos libres de gluten, siendo esto de gran importancia no sólo para la industria agroalimentaria, sino también para los pacientes que deben realizar una dieta estricta.
PROYECTO DE BIOINFORMÁTICA DEL CEPROCOR FUE SELECCIONADO POR AMAZON
Se trata de la iniciativa del científico Pablo Vélez, que se encuentra trabajando en anotaciones genéticas referidas al algarrobo blanco.
Comenzaron sus actividades los tecnobecarios 2023
Diez jóvenes profesionales seleccionados en el programa de formación se desempeñarán en los laboratorios del Centro ubicados en Santa María de Punilla y en la sede de Córdoba Capital.