Continuamos fortaleciendo la Red de Laboratorios Regionales
Durante el mes de diciembre, en el marco de un programa de fortalecimiento de la Red, se concretaron encuentros de trabajo y planificación con autoridades y responsables técnicos del Laboratorio de la Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y del Servicio Integral de Laboratorios (SIL) de Villa Dolores.
Se realizaron más de 800 ensayos para determinar la presencia de gluten en alimentos
El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra naturalmente en algunos cereales, principalmente el trigo y también en la avena, la cebada y el centeno.
Rubén Alonso destacado como personalidad de Ciencia y Tecnología de Córdoba
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha realizado un homenaje a distintas personalidades, con el fin de poner en valor y destacar los aportes y contribuciones de mujeres y hombres del Sistema Científico Tecnológico de la Provincia. Una de ellas fue el Dr. Rubén Alonso, fundador y primer Director del CEPROCOR.
Continúa el monitoreo ambiental en Lobos, Buenos Aires
En muchas poblaciones del país, por múltiples razones, existen posibilidades de contaminación en los recursos naturales con los que cuentan, fundamentalmente en aguas y suelo. Estudiar la presencia de contaminantes en esos recursos resulta crucial, en tanto inciden en la calidad del agua que se utiliza para consumo humano y, a veces, en la salud de la población.
Representantes de la Dirección de Farmacia de Córdoba visitaron el CEPROCOR
Esta mañana, Mariano Zaragoza –director de la Dirección de Farmacia de la Provincia de Córdoba- y Karina Gatica, Lic. en Química Farmacéutica y miembro del Ministerio de Salud provincial, recorrieron las instalaciones del CEPROCOR.
El CEPROCOR recibió la mención de honor al valor científico del Senado
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregaron esta semana la Mención de Honor al Valor Científico del Senado. Entre las instituciones reconocidas se encuentra el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR) de Córdoba.
Los ecosistemas proporcionan insumos valiosos a la economía productiva
El científico Dale Manning expuso en el CEPROCOR sobre el impacto que las pérdidas de capital natural tienen sobre el sector agropecuario. Un modelo de la economía permite analizar y cuantificar estos shocks junto con las políticas más adecuadas para resolver esta problemática.
Nuevo convenio con la Fundación Maní Argentino
El Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) suscribió un nuevo acuerdo con la Fundación Maní Argentino. Ambas instituciones se encuentran trabajando conjuntamente hace unos años para abordar diferentes temáticas vinculadas a este sector productivo, a partir del aporte de la ciencia y la tecnología. Una de ellas es la amenaza del “carbón del maní”.
Análisis del sector agropecuario: conferencia de investigador estadounidense en CEPROCOR
El Dr. Dale Manning expondrá desde una perspectiva interdisciplinaria sobre el impacto de shocks y políticas en el sector agropecuario. Será el 28 de noviembre en el auditorio del CEPROCOR.
Conformarán una mesa de trabajo en Ciencia y Tecnología Forense
En esa línea, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba.