Ceprocor

Sobre nosotros

CEPROCOR es un centro Científico-Tecnológico de referencia en Argentina, dedicado a la investigación, desarrollo, servicios tecnológicos e innovación en productos y procesos, con el fin de transferir soluciones en las áreas de alimentos, nutrición, medio ambiente y medicamentos, de los sectores socio-productivos público y privado, aplicando tecnologías de vanguardia como la biotecnología, micro y nanotecnología, genética y biología molecular, microbiología, tecnología química, entre otras destacadas.

¿Qué estás buscando?

INVESTIGACIÓN

Sustentabilidad, responsabilidad y calidad de vida, orientan nuestros procesos de investigación y desarrollo, promoviendo la ejecución de proyectos institucionales y colaborativos con el sector público y privado, como también desarrollos de productos y procesos innovadores transferidos al sector productivo que  buscan una mejor calidad de vida y menor impacto ambiental.  

CEPROCOR EN DATOS

+100

Transferencias de tecnología

150

Investigadores, tecnólogos, becarios y gestores tecnológicos

60

Proyectos administrados por Unidad de Vinculación Tecnológica

+450

Clientes públicos y privados

18

Desarrollos patentados en más de 35 países

+50000

Ensayos analíticos ejecutados por año

¿QUÉ HACEMOS?

UNIDADES DE NEGOCIO

Autoridades de nuestra Institución firmaron un acuerdo marco con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Se trata de un convenio de cooperación institucional  con la finalidad de satisfacer intereses de la comunidad, prestándose mutua colaboración, tanto profesional como en la utilización de las instalaciones y equipamiento.

El ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, y presidente del  CEPROCOR, Dr. Walter Robledo, junto al Administrador General del Poder Judicial, Lic. Ricardo Rosemberg, suscribieron el convenio que tiene como objeto el trabajo de colaboración conjunta a los fines de la realización de todas aquellas actividades de interés para las partes, en especial la realización de estudios específicos, ejecución de proyectos, asistencia técnica en general y formación y/o capacitación de recursos humanos.

Por otra parte, y en  el marco del presente acuerdo, el Poder Judicial  de la Provincia de Córdoba, a través de los fiscales o magistrados del mismo podrá solicitar al CEPROCOR la prestación de servicios y asesoramiento científico-tecnológico para fines periciales.

Entre las autoridades presentes en la firma, también se encontraron el vicepresidente del CEPROCOR Ing. César Martinelli, el Director de Gestión Tecnológica Lic. Marcelo Machado y el Abog. David Fochesato del Área de Legales de nuestra institución.
Autoridades de nuestra Institución firmaron un convenio específico para llevar adelante tareas de investigación, innovación, desarrollo y de servicios en un marco de colaboración en actividades de mutuo interés con la Fundación para el Progreso de la Medicina.

El convenio tiene como objetivo llevar adelante un proyecto conjunto  para estudiar la  detección de   marcadores de tumores para el mejor diagnóstico de un tipo específico de cáncer de colon: “Estudio de Metabolitos indólicos como marcadores en tumores neuroendocrinos”

Con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología provincial y presidente del Directorio de nuestra Institución, Dr. Walter Robledo, su vicepresidente el Ing. Cesar Martinelli, el Gerente General de la Fundación, Cr. Gastón García y Gerente de laboratorio, Dr. Jorge Zarzur;  el acuerdo permitirá llevar adelante un proyecto específico, dando continuidad al acuerdo marco firmado entre ambas instituciones en el año 2017.

En cuanto al convenio, las partes acordaron que las actividades inherentes a los aspectos clínicos, la adquisición de las muestras y las determinaciones bioquímicas por técnicas de rutina estarán a cargo de profesionales de la Fundación para el Progreso de la Medicina,  mientras que las actividades de identificación, caracterización y aislamiento de compuestos químicos y el diseño de técnicas analíticas y de identificación estarán a cargo de CEPROCOR, aportando profesionales  y el equipamiento específico para tal fin.

El equipo participante del CEPROCOR estará integrado por el Mgter. Cristian Casado, Bioq. Bibiana Marino, Bioq. Paulo Romero, Bioq. Andrea Fernandez y dirigido por el Bioq. Mauricio Turco, coordinador de la Unidad de Separaciones Analíticas de nuestro centro.
Autoridades de nuestra institución participaron del acto de entrega de fondos de las convocatorias de la cartera provincial destinados a financiar proyectos de desarrollo tecnológico, investigación, transferencia e innovación.

En el Auditorio del Centro Cívico del Gobierno de Córdoba, encabezado por el gobernador  Juan Schiaretti y el ministro de Ciencia y Tecnología y presidente del CEPROCOR, Dr. Walter Robledo,  se realizó el acto de otorgamiento de fondos de los proyectos seleccionados en los programas FONTEC, PROTRI, GRFT Y PIODO.



Estos fondos, que rondan 17 millones de pesos, financiarán la ejecución de 103 proyectos que se incluyen en las categorías de salud, industria, agricultura, desarrollo humano, alimentación, educación, biocombustibles, ecoiluminación, entre otras.

Luego de presentar el trayecto y lineamientos de selección, el Dr. Walter Robledo  destacó el “orgullo que significa para Córdoba la calidad de las propuestas presentadas” y que pone a la Provincia en ejemplo de avance y desarrollo en ciencia y tecnología.  A su turno, el gobernador Juan Schiaretti  afirmó que “la clave es incorporar el conocimiento que se genera al sistema productivo, función y responsabilidad del Estado” y la entrega de estos subsidios “son una muestra de ello”.



Al finalizar, Ivan Perin - socio fundador de SAF América SRL - como representante del sector emprendedor y el Dr. Diego García Lambas - investigador del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) – como representante del sector académico, recibieron una entrega simbólica de las resoluciones de otorgamiento de los subsidios.

Además de las autoridades provinciales, académicas y de diversos organismos de ciencia y tecnología; de nuestra institución participaron los Integrantes del Directorio: Ing. César Martinelli, Dr. Guillermo Darbyshire y Lic. Eugenia Quinzio; El Director de Gestión Tecnológica,   Lic. Marcelo Machado; la Directora de Vinculación, Mgter. Luciana Beladelli; y el Director Científico, Dr. Raúl Badini. Asimismo, participaron coordinadores de Unidades como la Lic. Irene Cañas, Mgter. Mario Ravera y el Dr. Carlos Ferrayoli

En qué consiste cada programa:

FONTEC (Fondo Tecnológico Córdoba): destinado a  financiar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, articulados entre el sector científico tecnológico y el sector productivo.

PROTRI (Proyectos de Transferencia de la Investigación y Comunicación Pública de la Ciencia): orientando la difusión de conocimientos y prácticas hacia necesidades técnicas y sociales de nuestra región.

PIODO (Proyectos de Investigación Orientada a las Demandas y Oportunidades): destinado a aquellas propuestas de generación de conocimiento original y/o innovativo, científico y/o tecnológico mediante la investigación cooperativa, interdisciplinaria, pluriprofesional y multiorganizacional.

GRFT (Grupos de Reciente Formación con Tutorías): apunta a fortalecer a los nuevos equipos de investigación con la asistencia de un tutor.
La nueva conformación del máximo órgano de decisión de la institución puso en marcha su agenda anual  y reconoció a los directivos salientes.

El Directorio de nuestra institución inició formalmente sus actividades con las nuevas integrantes representantes del personal elegidas en los comicios internos   realizados el pasado mes de diciembre, tal como lo establece la Ley N° 9717 de creación del Centro.

En esta oportunidad y en nombre de todo el CEPROCOR, se hizo entrega de un certificado de reconocimiento a los directores salientes: Bioq. Esp. Nancy Passalacqua y Dr. Ismael Bianco; en agradecimiento a la labor, el compromiso y la dedicación que ambos investigadores aportaron durante su actividad en el órgano de gestión.

Las flamantes directoras, Farm. Eugenia QuinzioCra. María Inés Palacios, ejercerán sus funciones junto a los tres integrantes representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología: Dr. Walter Robledo, Ing. César Martinelli y Dr. Guillermo Darbyshire.