Inscripciones abiertas para el Campamento Científico en el CEPROCOR
Los días 10 y 11 de marzo tendrá lugar el primer Campamento Científico, en la sede Santa María de Punilla del CEPROCOR.
Ya podés postularte a las TECNOBECAS 2023
Quienes resulten seleccionados realizarán sus prácticas de ejercicio profesional durante 12 meses en distintas Unidades del CEPROCOR, en las sedes de Santa María de Punilla o Córdoba. Pueden aplicar profesionales de hasta dos años de egresados y estudiantes del último año de la carrera. A partir de hoy están abiertas las inscripciones.
Becas de posgrado: ya están disponibles las bases para participar
La Convocatoria 2023 se realiza en el marco del Programa de Becas de posgrado “Dr. Carlos Landa”, con la finalidad de promover la formación de recursos humanos en distintos campos disciplinares, en materia de investigación y desarrollo científicos-tecnológicos y de servicios, orientados a satisfacer demandas del sector social y productivo.
Aprendemos a reconocer especies nativas: el CEPROCOR participó de talleres municipales
Dar a conocer las especies nativas de nuestra provincia, como así también, los cuidados necesarios para su conservación son algunas de las actividades principales que desde la Unidad de Recursos Fitogénicos del CEPROCOR se realizan.
Nuevo servicio para centros de salud: diagnóstico prenatal de aneuploidías
Con vasta experiencia en investigación y servicios relacionados a la genética humana, el laboratorio de Biología Molecular del Centro incorporó a su listado de servicios el diagnóstico prenatal de aneuploidías.
Nueva convocatoria a becas de posgrado “Dr. Carlos Landa 2023”
La Convocatoria 2023 se realiza en el marco del Programa de Becas de posgrado “Dr. Carlos Landa”, con la finalidad de promover la formación de recursos humanos en distintos campos disciplinares, en materia de investigación y desarrollo científicos-tecnológicos y de servicios, orientados a satisfacer demandas del sector social y productivo.
Se abrió la Convocatoria a TECNOBECAS 2023
Las Tecnobecas forman parte de uno de los programas de formación que lleva adelante el CEPROCOR. Tienen como objetivo abrir espacios a prácticas de formación profesional, orientadas a actividades científicas, tecnológicas y de gestión, bajo la conducción de Directores. Se apunta, así, a favorecer la formación de recursos humanos.
Continuamos fortaleciendo la Red de Laboratorios Regionales
Durante el mes de diciembre, en el marco de un programa de fortalecimiento de la Red, se concretaron encuentros de trabajo y planificación con autoridades y responsables técnicos del Laboratorio de la Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y del Servicio Integral de Laboratorios (SIL) de Villa Dolores.
Se realizaron más de 800 ensayos para determinar la presencia de gluten en alimentos
El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra naturalmente en algunos cereales, principalmente el trigo y también en la avena, la cebada y el centeno.
Rubén Alonso destacado como personalidad de Ciencia y Tecnología de Córdoba
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha realizado un homenaje a distintas personalidades, con el fin de poner en valor y destacar los aportes y contribuciones de mujeres y hombres del Sistema Científico Tecnológico de la Provincia. Una de ellas fue el Dr. Rubén Alonso, fundador y primer Director del CEPROCOR.