ANEXO II
RESOLUCIÓN DE
DIRECTORIO DEL CEPROCOR 30/2019
PROGRAMA BECAS DE POSGRADO DR. CARLOS LANDA– CONVOCATORIA
2019
SEGUNDO LLAMADO
BASES
GENERALIDADES:La presente Convocatoria se realiza en el
marco delPrograma de becas de posgrado “Dr. Carlos Landa” Segundo Llamado cuyo
reglamento fuera aprobado por Resolución de Directorio de CEPROCOR 26/2019.
LUGAR Y ÁMBITO DE LAS PRÁCTICAS:Los becarios se desempeñarán en el Centro de
Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), en su sede del Complejo Santa
María de Punilla (Santa María de Punilla - SMP), en el marco de las Unidades y
Proyectosque se especifica para cada vacante, conforme la disciplina de su
conocimiento.
DURACIÓNY
HORARIOS DE LAS PRÁCTICAS:Las prácticas de las
becasiniciarán el día 1º de noviembre de 2019, y su duración y jornada específicas
estarán establecidas en el “Convenio Individual de Beca” (“Apéndice B”), según
se acuerde con el Director y el Responsable de la Unidad donde se desempeñe el
becario.
ESTIPENDIO
- BENEFICIOS: Los becarios percibirán un estipendio mensual de Pesos Veinticuatro Mil
($ 24.000) mensuales en caso de becas doctorales y de Pesos Treinta y Dos mil ($
32.000) mensuales en caso de becas postdoctorales; además, un seguro de cobertura de riesgos en el lugar de las
prácticas y en el caso de desempeñarse
en la Sede del Complejo de Santa María de Punilla podrán utilizar el transporte
hacia la misma, desde la Sede Ciudad de Córdoba y de vuelta, a cargo del
CEPROCOR. A fin de comenzar a percibir estos beneficios, los interesados
deberán completar y presentar los formularios que a tales efectos se les
indiquen.
CRONOGRAMA:
Fecha | Actividad |
02/10/2019 al 11/10/2019 | Presentación de solicitudes |
15/10/2019 | Recepción de excusaciones y recusaciones de miembros de Comisión - en días hábiles administrativos, de 10:00 a 14:00 |
16/10/2019 | Resolución de Directorio del CEPROCOR de excusaciones y recusaciones, si las hubiere y, en tal caso, conformación definitiva de Comisión |
17/10/2019 | Entrevistas personales |
18/10/2019 | Conclusión de la evaluación – Orden de Mérito |
VACANTES: El número máximo de vacantes en la presente convocatoria es de una (1)
beca postdoctoral y una (1) beca doctoral conforme el siguiente detalle:
Beca
Posdoctoral:
A)Unidad de actividades: Espectrometría Molecular
- Sede:
Santa María de Punilla - Referencia
para inscripción: I - Proyecto
de investigación donde se insertará el becario: “Estudio de las impurezas de
fármacos en materia prima y producto terminado por métodos espectroscópicos” - Directora
de beca: Dra. Silvia Gabriela Foray - Área del
conocimiento: química fina, síntesis, espectroscopia molecular. - Requisitos
específicos: título de Doctor en áreas relacionadas con el estudio de impurezas
de fármacos en materia prima y producto terminado por método espectroscópicos. - Palabras
claves: fármacos, ingredientes activos farmacéuticos, impurezas, resonancia
magnética nuclear, cromatografía, espectrometría de masas, espectroscopia
infrarroja.
Becas
Doctorales:
A) Unidad de actividades: Biociencias
- Sede:
Santa María de Punilla - Referencia
para inscripción: II - Proyecto
de investigacióndonde se
insertará el becario: “Desarrollo
y caracterización de las propiedades fisicoquímicas y biológicas de sistemas
nanoestructurados para el transporte de fármacos utilizados en terapias oncológicas
y antimicóticas” - Director / Codirector de beca:Dra. Roxana V. Alasino / Dr. Dante M. Beltramo
- Área del
conocimiento: biotecnología y nanotecnología farmacéutica - Requisitos
específicos: título universitario de Bioquímico, Lic. en Biotecnología o afines (Farmacéuticos, Biólogos, etc) - Palabras
claves: nanocarriers, vehiculización, nanomedicina.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN:
A) Presentación de Solicitudes – Requisitos -
Consultas:
El
aspirante a becario deberá cargar su curriculum
vitae en la plataforma SIGEVA del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la
Provincia de Córdoba (https://mincytcba.sigeva.gob.ar/auth/index.jsp),
generar y enviar el archivo en extensión .pdf del mismo y del plan de trabajo,
todo con carácter de declaraciones
juradas,a la casilla de correo electrónico: becasceprocor@cba.gov.ar, indicando en el asunto su nombre y número de
referencia para inscripción de la beca pretendida. Asimismo, deberá presentar el formulario Solicitud de beca (“Apéndice A”), en la Mesa de
Entrada del CEPROCOR en su sede Ciudad de Córdoba (sita en Álvarez de Arenales
180) en días hábiles administrativos, en horario de 10:00 a 14:00. Para
envíos por correo postal, se considerará la fecha de imposición del correo como
la de efectiva presentación.
En caso de ser convocado para entrevista de selección, se le indicará
qué documentación originaldeberá llevar.
CEPROCOR podrá
solicitar, durante el procedimiento, los currículums vitae del director y/o el
codirector.
Las consultas deberán
realizarse por correo electrónico a la siguiente dirección de e-mail: becasceprocor@cba.gov.ar
B) Comisiones Evaluadoras y Criterios
Generales de Evaluación:
Comisiones
Evaluadoras
Unidad (Referencia para inscripción) | Miembros la Comisión Evaluadora |
Espectrometría Molecular (I) | Dr. Darbyshire Guillermo;Dr. Raúl Badini;Dra. Foray Gabriela; |
Biociencias(II) | Dr. Guillermo Darbyshire;Dr. Raúl Badini; Dr. Dante Beltramo;Dr. Gustavo Chiabrando |
Criterios para becas doctorales
I) Antecedentes del solicitante | a) Promedio de las calificaciones: Se tendrán en cuenta el promedio general obtenido en la carrera, considerando la cantidad de aplazos, y el promedio histórico de la carrera en la institución. | 35 puntos | 50 puntos |
b) Pertinencia de la formación de pregrado en relación a la línea y plan de trabajo. | 5 puntos | ||
c) Antecedentes de investigación y docencia: Se tendrá en cuenta las actividades realizadas por el candidato, incluyendo publicaciones, presentaciones a congresos, redacción de capítulos de libros, la experiencia laboral relacionada y la participación en proyectos de investigación, la realización de tesis y tesinas, idiomas, experiencia en docencia, entre otros. | 10 puntos | ||
II) Director y/o codirector y adecuación de infraestructura y recursos | a) Director y/o codirector: Se evaluará si la dirección reúne las condiciones para garantizar el trabajo del candidato. Se tendrán en cuenta los antecedentes del director y/o del codirector y si se adecuan a la temática y tipo de trabajo propuesto. | 20 puntos | 25 puntos |
b) Adecuación de recursos e infraestructura: Se evaluará si los recursos físicos, instrumentales y logísticos se adecuan a la ejecución de las actividades propuestas. | 5 puntos | ||
III) Plan de trabajo: | Se evaluará si el plan de trabajo, orientado a la obtención de una tesis, está adecuadamente formulado, es original y factible teniendo en cuenta los objetivos, la metodología y la aplicabilidad de los resultados, si correspondiere. | 25 puntos | 25 puntos |
TOTAL | 100 puntos |
Criterios para becas
posdoctorales
I) Antecedentes del solicitante en investigación y docencia | Se evaluará la calidad y la cantidad de producción científica teniendo en cuenta las características propias de la disciplina. Se tendrán en cuenta las publicaciones con referato, indexadas y no indexadas, presentaciones a congresos, capítulos de libros, tesis, labor tecnológica (cuando corresponda) y otros antecedentes, tales como participación en proyectos de investigación, asistencia a reuniones científicas, becas y premios, idiomas y docencia. | 60 puntos | 60 puntos |
II) Director y adecuación de infraestructura y recursos | a) Director y/o codirector: Se evaluará si la dirección reúne las condiciones para garantizar el trabajo del candidato. Se tendrán en cuenta los antecedentes del director y/o del codirector y si se adecuan a la temática y tipo de trabajo propuesto. | 10 puntos | 20 puntos |
b) Adecuación de recursos e infraestructura:Se evaluará si los recursos físicos, instrumentales y logísticos se adecuan a la ejecución de las actividades propuestas. | 10 puntos | ||
III) Plan de trabajo | Se evaluará si el plan de trabajo propuesto enriquecerá la formación del candidato y se estimará si el plan es factible y coherente para el lapso de beca solicitado. Proyección hacia el desarrollo de los objetivos institucionales | 20 puntos | 20 puntos |
TOTAL | 100 puntos |