Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the timeline-express domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /mnt/efs/html/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/base.php on line 492

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wysija-newsletters domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /mnt/efs/html/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property WYSIJA_model_archive_std::$wpdb is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/model.php on line 36

Deprecated: Creation of dynamic property WYSIJA_model_archive_std::$wpprefix is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/model.php on line 37

Deprecated: Creation of dynamic property WYSIJA_module_archive_std::$model_obj is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/module/module.php on line 102

Deprecated: Creation of dynamic property WYSIJA_model_archive_std::$limit is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/module/module.php on line 103

Deprecated: Creation of dynamic property WYSIJA_module_view_archive_std_view::$model is deprecated in /mnt/efs/html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/core/module/module.php on line 107

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the image-hover-effects-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /mnt/efs/html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio labtechco se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /mnt/efs/html/wp-includes/functions.php on line 6121
Entradas - Página 367 de 450 - CEPROCOR

Blog

Nuestra institución fue sede de experiencias de enseñanza-aprendizaje con docentes de las escuelas ProA

En el marco del proyecto  conjunto “Desarrollo de competencias científicas en los estudiantes: el rol del científico” que llevan a cabo el CEPROCOR y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba,  el pasado viernes 26 y sábado 27 de agosto se dictó la capacitación “Aportes para la enseñanza de las Ciencias Naturales: Indagando la naturaleza del conocimiento científico”  para docentes del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ProA) de las localidades de Córdoba capital, Villa Carlos Paz, La Calera, Porteña, San Francisco, Laboulaye, Villa Dolores y San Pedro.

El ProA, implementado por el Ministerio de Educación en el año 2014, conlleva la creación de escuelas “experimentales” que pongan en diálogo las tres alfabetizaciones (básica, científica y digital) desde otros modos de organización institucional, nuevos vínculos pedagógicos, el abordaje de contenidos actualizados y el uso de las TIC como promotor de aprendizajes potentes.

Con el objetivo de aportar herramientas  que contribuyan a la enseñanza de las ciencias naturales mediante el desarrollo de experimentos y habilidades para el trabajo en laboratorio, se realizó esta primera jornada presencial que forma parte de un cronograma de actividades que prevé una serie de instancias hasta el mes de noviembre.

[satellite gallery=5]

Tras las palabras de bienvenida del director Dr. Guillermo Darbyshire y la coordinadora del Programa y subdirectora de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Lic. Gabriela Peretti, la jornada inició en el Auditorio de la sede de Santa María de Punilla con la experiencia “reloj de yodo” para demostrar la velocidad de reacción a cargo de la Ing. Mariana Lorenzo, para luego abordar la naturaleza del conocimiento científico a cargo de la coordinadora del proyecto, la Dra. Kiyomi Mizutamari.

En la segunda etapa de la jornada de viernes, los docentes se dividieron en grupos y asistieron a las reuniones de introducción sobre las cinco temáticas de trabajo: física cuántica, extracción de ADN, biología vegetal, calidad y estructuración del agua. Cada una de ellas estuvo coordinada por investigadores del CEPROCOR quienes abordaron los conceptos fundamentales y algunas consideraciones preliminares sobre las dinámicas de laboratorio, para luego trabajar sobre los experimentos hasta el cierre de la jornada.

La mañana del sábado se dedicó a la socialización de las diferentes experiencias grupales e individuales, y se debatieron posibles estrategias didácticas para aplicar los conocimientos en el aula.

Los investigadores del CEPROCOR que coordinaron los experimentos fueron el Dr. Ismael Bianco y Dr. Marcelo Ceballos del Programa Biociencias, la Dra. Kiyomi Mizutamari de la Unidad Tecnología Química, la Dra. Lorena Palacio y Biól. Valentina Brailovsky de la Unidad de Recursos Fitogenéticos, el Bioq. Pablo Veléz y Microbiól. Guillermo Giaj Merlera del Programa Biología Molecular, la Bioq. Soledad Miralles, Ing. Luciana Rocha, Ing. Victoria Poliotti e Ing. Eva Gonzalez Farías del Programa Aguas y el Dr. Gabriel Spahn e Ing. Daniel Castellano de la Unidad de Espectroscopía.